Quienes hollamos las calles de Toledo hemos recibido de nuestros antepasados una herencia que no podemos sino admirar, aunque a veces nos abrume su grandeza. El abnegado esfuerzo de muchos dio frutos en forma de novelas, lienzos, piedras labradas, tradiciones orales…

Nuestro deber es continuar tan noble labor y no servirnos de ella sin aportar nada nuevo. También hay otra razón insoslayable: el amor, quiérese decir, el amor por Toledo. Todo aquello con lo que podamos contribuir para ensalzar el “dulce nombre de Toledo" no es más que una necesidad desinteresada, porque Toledo es, como la madre naturaleza, nuestra madre. Amamos Toledo y no esperamos nada a cambio.

Quienes han de venir contribuirán con sus desvelos al mismo propósito, así pues, que nadie pueda decir de nosotros que no velamos.


7/11/25

CARTAS DESDE EL CIGARRAL

Editorial Ledoria se complace en anunciar la publicación del libro CARTAS DESDE EL CIGARRAL (MEMORIA, EXILIO Y SORORIDAD), de Rosa María Ballesteros García.

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

   SINOPSIS

   Como sugiere el subtítulo la novela, escrita en estilo epistolar, la historia que relata tiene como protagonista a una abuela octogenaria que, siendo consciente de que una grave enfermedad está avanzando a pasos agigantados, limitando su memoria y borrando parte de sus recuerdos, no quiere irse de este mundo sin dejar constancia de los hechos que ha vivido. Todos sus recuerdos familiares, los años de exilio, el regreso a su país, a Toledo, al hogar de su marido, que desde entonces hace suyo, los va volcando, a veces dando saltos cronológicos, propios de su deterioro mental, en unas cartas que (a veces, son verdaderas clases de historia) escribe a sus nietas, residentes en el país que la había acogido durante varias décadas, empujada por los avatares de la Guerra Civil. La novela tiene varias partes diferenciadas, iniciándose con la historia de la saga familiar, los años de la guerra, el éxodo, el exilio fuera del país, su estancia en México y el regreso de nuevo a España, a Toledo, donde vuelve a encontrarse con las viejas amistades perdidas y donde echa sus raíces, atrapada por el amor a su marido y a su ciudad. Todo ello, y como fondo, un intenso sentimiento de sororidad que fluye a lo largo de todo el relato, empezando por su abuela y terminando con la inefable y toledanísima Quica, alter ego de María, la protagonista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario