Quienes hollamos las calles de Toledo hemos recibido de nuestros antepasados una herencia que no podemos sino admirar, aunque a veces nos abrume su grandeza. El abnegado esfuerzo de muchos dio frutos en forma de novelas, lienzos, piedras labradas, tradiciones orales…

Nuestro deber es continuar tan noble labor y no servirnos de ella sin aportar nada nuevo. También hay otra razón insoslayable: el amor, quiérese decir, el amor por Toledo. Todo aquello con lo que podamos contribuir para ensalzar el “dulce nombre de Toledo" no es más que una necesidad desinteresada, porque Toledo es, como la madre naturaleza, nuestra madre. Amamos Toledo y no esperamos nada a cambio.

Quienes han de venir contribuirán con sus desvelos al mismo propósito, así pues, que nadie pueda decir de nosotros que no velamos.


26/11/25

EL LEGADO IMPERECEDERO TOLEDANO DE LOS FUEROS, PRIVILEGIOS Y OTROS

   Editorial Tabulae Prudentia y Editorial Ledoria se complacen en anunciar la publicación del libro EL DOMINIO INVISIBLE: TIERAS RARAS Y GEOPOLÍTICA GLOBAL, de Federico Dilla y Consuelo Sánchez-Castro

Para ver ficha del libro, presionar AQUÍ.

Para ver vídeo del libro, presionar AQUÍ.


   SINOPSIS  

       Toledo, la Ciudad Imperial, es un crisol de culturas, historia y poder, pero más allá de sus monumentos y leyendas, late el corazón de una identidad forjada durante siglos: el de sus fueros y privilegios. Estos pilares jurídicos no fueron meras concesiones regias, sino el armazón que sostuvo la convivencia, la economía y la singularidad de una de las urbes más importantes de la Península.

   Desde la Reconquista, Toledo fue moldeando un corpus legal único que garantizaba derechos y deberes, regulaba oficios, protegía minorías y definía el poder de sus élites y la vida de sus gentes. ¿Cómo influyeron estos textos en la vida cotidiana de artesanos, mercaderes, clérigos y campesinos? ¿Qué batallas se libraron para mantener o ampliar estas libertades? ¿Cómo se adaptaron y transformaron a lo largo de los siglos, desde la Edad Media hasta el declive del Antiguo Régimen?

   Esta obra desentraña el fascinante universo de los fueros, cartas puebla, exenciones y mercedes que conformaron el tejido social y político toledano. Un viaje a través de documentos, crónicas y testimonios que revela la  profunda huella que estas normativas dejaron en el carácter indomable de  Toledo y en la memoria colectiva de sus habitantes.

   Descubre cómo estos «otros» privilegios y normativas, a menudo olvidados, fueron esenciales para comprender la riqueza y complejidad de una ciudad que supo ser capital, encrucijada y guardiana de tradiciones.