Quienes hollamos las calles de Toledo hemos recibido de nuestros antepasados una herencia que no podemos sino admirar, aunque a veces nos abrume su grandeza. El abnegado esfuerzo de muchos dio frutos en forma de novelas, lienzos, piedras labradas, tradiciones orales…

Nuestro deber es continuar tan noble labor y no servirnos de ella sin aportar nada nuevo. También hay otra razón insoslayable: el amor, quiérese decir, el amor por Toledo. Todo aquello con lo que podamos contribuir para ensalzar el “dulce nombre de Toledo" no es más que una necesidad desinteresada, porque Toledo es, como la madre naturaleza, nuestra madre. Amamos Toledo y no esperamos nada a cambio.

Quienes han de venir contribuirán con sus desvelos al mismo propósito, así pues, que nadie pueda decir de nosotros que no velamos.


11/7/25

CRISTOBALÓN, de Santiago Sastre, quinta entrega de la serie sobre el detective Augusto Alpesto

   Editorial Ledoria se complace en anunciar la publicación del libro CRISTOBALÓN, de Santiago Sastre, quinta entrega de la serie del detective toledano Augusto Alpesto. VER.

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

      La presente entrega es la quinta novela protagonizada por el detective privado Augusto Alpesto. En este caso recibe el encargo de investigar el asesinato del canónigo penitenciario Francisco Jonazos. Se trata de un asunto que gira en torno al mundo de las antigüedades y la pederastia, y tiene como contexto la catedral de Toledo, cuyo octavo centenario de su construcción se celebrará en el 2026. Es un relato hilarante, provocador, con un tono surrealista y jocoso, en el que desempeñan un papel importante la literatura, el valor de la amistad, el sexo, los perros y, por supuesto, la ciudad de Toledo, desde esa visión tan personal y crítica del autor.

4/7/25

ESTUDIO TÉCNICO Y JURÍDICO DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN LA SMARCITY

 Editorial Tabulae Prudentia se complace en anunciar la publicación del libro ESTUDIO TÉCNICO Y JURÍDICO DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN LA SMARTCITY, de Federico Dilla y Consuelo Sánchez-Castro.

Para ver ficha del libro, presionar AQUÍ.

  

 

   El libro proporciona una visión integral de los aspectos técnicos, económicos y legales de la energía fotovoltaica.

   Se describe el funcionamiento de los sistemas eléctricos y la ingeniería eléctrica, incluyendo la generación, distribución y almacenamiento de energía desde los fundamentos de la física de semiconductores hasta el diseño de sistemas y el marco regulatorio, abarcando también los elementos necesarios para comprender la viabilidad y el potencial de la energía solar como una alternativa energética sostenible.

   Se exploran los fundamentos científicos del cambio climático y la necesidad de una transición energética hacia fuentes renovables, poniendo el énfasis en la eficiencia, optimización y necesidad de un conocimiento técnico sólido, destacando la complejidad y la importancia de este área.

   Finalmente, se evalúan la rentabilidad y la viabilidad económica de la energía solar, considerando diversas métricas y modelos de sistemas.

   La energía solar fotovoltaica transforma de manera directa la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico. La energía solar fotovoltaica no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático.

24/6/25

REMOVER ROMA CON SANTIAGO

   Editorial Ledoria se complace en anunciar la publicación del poemario REMOVER ROMA CON SANTIAGO, de Santiago Sastre.

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.


   SINOPSIS:

   Remover Roma con Santiago es un poemario sin una unidad temática en el que se apuesta por la claridad, con un lirismo no exento de ironía, insistiendo en lo cotidiano, sin olvidar la presencia de la filosofía, sobre todo en poemas de corte más narrativo. Es un libro que gustará no solo a los aficionados a la poesia sino también a los que no suelen leerla, pues son textos que buscan sorprender, divertir y emocionar como si fueran microrrelatos. El autor desenvuelve y saca de las cajas de su corazón su visión de la vida para exponerla a los lectores, por eso remueve Roma con Santiago.  

18/6/25

EL ABEZOODARIO

   Editorial Ledoria se complace en anunciar la publicación del libro EL ABEZOODARIO, de Javier Caboblanco.


   Este libro es un abeZOOdario de poesías pero lo es también de papiroflexia porque gracias a él podrás aprender poemas de animales a la vez que los pliegas hasta formar todo un zoo de papel.
   Javier Caboblanco es maestro de Primaria y utiliza la papiroflexia para explicar en sus clases y como un método extraordinario de animación a la lectura.
   Soy maestro por profesión y por vocación. Plegador (o papiroflecta) por afición. Y, aparte de esto un sinfín de cosas más que, de una manera u otra, tienen que ver con mi trabajo: cuentacuentos, músico, actor, payaso, expositor, juglar, dibujante, inventor… Comencé a plegar y a trabajar el mismo año. Y eso ha hecho que mi ocio y mi negocio hayan ido unidos durante todo este tiempo.
   Sostengo que todo puede ser explicado mediante el plegado de papel. Todas las asignaturas y todos los conceptos que manejamos en Primaria los he trabajado a través de la papiroflexia a lo largo de estos años.
   Pero lo que más me interesa últimamente es trabajar la animación a la lectura mediante el papel plegado y las exposiciones de papiroflexia que voy mostrando en colegios, institutos, bibliotecas y allí donde estén interesados en ellas.
   En un esfuerzo por mejorar mi formación he trabajado otra faceta del papel: el papel maché. Y gracias al trabajo con esta técnica estoy consiguiendo un sueño antiguo: llevar a los colegios exposiciones que, de otra manera, serían imposibles. Con la idea de llevar los museos a las aulas he montado exposiciones sobre la Prehistoria, Egipto o el arte visigodo.
   Todo me interesa porque todo es susceptible de hacer mis clases más atractivas. Y así, lo mismo uso la música en clase que el teatro de sombras, el kamishibai que la papiroflexia, la lengua de signos que el yoga o las artes marciales…
   Me encanta mi trabajo. Me apasiona educar. Y me siento feliz de ser maestro.
   Este libro es mi primera obra dedicada a la poesía.
   Se trata de un libro original ya que mezcla poemas infantiles con papiroflexia de iniciación. Todo ello elaborado de manera sencilla para poder ser utilizado en la escuela o para que cualquiera, sin contacto previo con la papiroflexia pueda plegar todos los animales de este libro.

13/6/25

  Editorial Ledoria se complace en anunciar la publicación del número 33 de la revista Cuatro calles.

    El proyecto Cuatro calles es una revista cultural promovida por editorial Ledoria en formato de libro y carácter trimestral donde se incluyen artículos relacionados con la historia, la cultura, las tradiciones, los personajes y el patrimonio de la ciudad y la provincia de Toledo. Autores de reconocido prestigio han colaborado en esta nueva publicación de 100 páginas, al precio de cinco euros con cincuenta.

   Nuestra generación tiene el deber de transmitir a las siguientes generaciones el legado que le ha sido transmitido. Esperamos contribuir con nuestro trabajo a ello.

   ¡Que nadie diga de nosotros que permanecimos mudos y sin hacer nada!

Para ver más sobre la revista CUATRO CALLES: AQUÍ

  Ya a la venta en librerías y papelerías por 5,50 €.

 

ARTÍCULOS DE ESTE NÚMERO

Excesos y rimbombancias sobre Toledo (Miguel Larriba) 

Plaza de Zocodover: El racional significado de su nombre (Isabel Villalta) 

Un golpe de estado resuelto en Montalbán y el inicio de la guerra civil (la de 1420) (Ángel del Cerro) 

Entrevista a Jesús Muñoz Romero (Santiago Sastre) 

Narciso Clavería y el Condado de Manila (José Luis Isabel) 

El Nuncio y su hospital para locos 

Tomás Camarero (Paco Maeso) 

Extintores de barro (Antonio López Ballesteros) 

Escarnios, juegos, villanías y desaposturas en la casa de Dios 

La leyenda de «La cueva de Hércules» según el viajero suizo Ernest Stroehlin 

El desaparecido verraco de Carpio de Tajo 

Novedades editoriales

Iustración de portada: El puente de San Martín (h 1910), de Ricardo Arredondo 

Ilustración de contraportada: Ledoria 30 años, de Seruivo Cuticle Caticura

7/6/25

   El pasado jueves, 5 de junio, se presentó el libro TOLEDO MÁGICO, de Juan Luis Alonso Oliva, José García Cano y Luis Rodríguez Bausá en el salón de actos de la Biblioteca Regional de Catilla-La Mancha (Alcázar).






Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.