Quienes hollamos las calles de Toledo hemos recibido de nuestros antepasados una herencia que no podemos sino admirar, aunque a veces nos abrume su grandeza. El abnegado esfuerzo de muchos dio frutos en forma de novelas, lienzos, piedras labradas, tradiciones orales…

Nuestro deber es continuar tan noble labor y no servirnos de ella sin aportar nada nuevo. También hay otra razón insoslayable: el amor, quiérese decir, el amor por Toledo. Todo aquello con lo que podamos contribuir para ensalzar el “dulce nombre de Toledo" no es más que una necesidad desinteresada, porque Toledo es, como la madre naturaleza, nuestra madre. Amamos Toledo y no esperamos nada a cambio.

Quienes han de venir contribuirán con sus desvelos al mismo propósito, así pues, que nadie pueda decir de nosotros que no velamos.


23/10/25

     Ayer miércoles se presentó el libro LOS MOZÁRABES DE TOLEDO, de Juan Hidalgo, con edición y notas de Fernando Garrido y María del Carmen Vaquero, en la Biblioteca Regional de Catilla-La Mancha (Alcázar). 


En la presentacióin intervinieron:

Jesús Muñoz Romero, director de editorial Ledoria,
María del Carmen Vaquero, filóloga y
Fernando Garrido, autor.
 

   Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

   Durante el acto se entregaron los premios de la tercera edición de los certámenes de investigación humanística promovidos por Editorial Ledoria.

   El ganador del Certamen Alfonso X de Investigación sobre el Patrimonio Histórico y Artístico de la ciudad de Toledo,  recayó en Francisco Javier Fernández Gamero por la obra El mundo romano y tardorromano en Toledo.

El ganador del Certamen María Pacheco de Investigación sobre el Patrimonio Literario de la ciudad de Toledo, recayó en Fernando Garrido y María del Carmen Vaquero por su estudio de la obra Los mozárabes de Toledo, de Juan Hidalgo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario