Quienes hollamos las calles de Toledo hemos recibido de nuestros antepasados una herencia que no podemos sino admirar, aunque a veces nos abrume su grandeza. El abnegado esfuerzo de muchos dio frutos en forma de novelas, lienzos, piedras labradas, tradiciones orales…

Nuestro deber es continuar tan noble labor y no servirnos de ella sin aportar nada nuevo. También hay otra razón insoslayable: el amor, quiérese decir, el amor por Toledo. Todo aquello con lo que podamos contribuir para ensalzar el “dulce nombre de Toledo" no es más que una necesidad desinteresada, porque Toledo es, como la madre naturaleza, nuestra madre. Amamos Toledo y no esperamos nada a cambio.

Quienes han de venir contribuirán con sus desvelos al mismo propósito, así pues, que nadie pueda decir de nosotros que no velamos.


28/11/25

SAN JUAN DE LA CRUZ EN TOLEDO

        Editorial Ledoria se complace en anunciar la presentación del libro EL NOVIO DEL ÁGUILA, de Ruxandra Cesereanu, texto literario en torno a la prisión de San Juan de la Cruz en Toledo, que tendrá lugar el próximo viernes, 12 de diciembre, en el salón de actos de la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha (Alcázar), a las 19:00 horas. 

Intervendrán:

Jesús Muñoz, director de Ledoria,
Santiago Sastre, autor de la introducción histórica,
Mariano Martín Rodríguez, autor de la introducción literaria y 
Ruxandra Cesereanu, autora.

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

Para ver ficha del acto presionar AQUÍ.



   SINOPSIS:

   En El novio del águila, la gran escritora rumana Ruxandra Cesereanu recrea con intensidad lírica y simbólica la prisión y fuga de san Juan de la Cruz en Toledo, transformando la historia en un sueño místico de libertad. Su prosa de un barroquismo visionario funde el espíritu del misticismo español con la imaginación poética de Europa Central en un relato escrito directamente en castellano, como ejemplo excepcional de literatura translingüe. La obra, de atmósfera onírica y sensual, eleva la figura del santo a la dimensión universal de un alma que, entre el dolor y la trascendencia, busca su vuelo hacia lo absoluto, a través de una fusión mística en una eternidad divina en que conviven diferentes tiempos y espacios. Esta hermosa y amena narración entre la revelación y el delirio viene precedida de una historia de los hechos de la prisión toledana de san juan de la Cruz, escrita por el notable intelectual toledano Santiago Sastre, y de un estudio literario del filólogo Mariano Martín Rodríguez sobre El novio del águila, en el marco del translingüismo y de las ficciones acerca de aquel trágico y conmovedor episodio fundamental en la vida del santo.

   AUTORES

   Ruxandra Cesereanu (Cluj-Napoca, 1963) es una de las voces más destacadas de la literatura rumana contemporánea. Poeta, novelista, cuentista y ensayista, su obra combina influencias del surrealismo y del onirismo con una fuerte dimensión política y de reflexión histórica. En su poesía y su narrativa explora la feminidad, el amor profano y sagrado y la corporeidad con un lenguaje intenso y experimental. Por su versatilidad formal y su compromiso crítico, Cesereanu representa una figura clave del posmodernismo literario rumano. Además, su amor por la lengua y la cultura españolas la llevó a escribir varios relatos directamente en castellano, entre los cuales este titulado «El novio del águila» representa una obra señera en su producción y uno de los mejores tratamientos literarios de la figura de san Juan de la Cruz.

   Mariano Martín Rodríguez (Toledo, 1966), doctor en Filología, trabaja como investigador-independiente y traductor, especializado en ficción especulativa y utópica, literatura comparada y estudios toledanos. Ha realizado varias ediciones críticas (por ejemplo, de los relatos de Francisco Navarro Ledesma), algunas de ellas inéditos mundiales (por ejemplo, la leyenda toledana Rodamonte de Joaquim Ruyra).

   Santiago Sastre (Toledo, 1968). Profesor. Ha publicado más de cuarenta libros. Cultiva todos los géneros literarios. Su último poemario es Remover Roma con Santiago (2025) y recientemente han aparecido sus novelas Cristobalón (2025) y El viento es mi maestro (2025).

No hay comentarios:

Publicar un comentario