Quienes hollamos las calles de Toledo hemos recibido de nuestros antepasados una herencia que no podemos sino admirar, aunque a veces nos abrume su grandeza. El abnegado esfuerzo de muchos dio frutos en forma de novelas, lienzos, piedras labradas, tradiciones orales…

Nuestro deber es continuar tan noble labor y no servirnos de ella sin aportar nada nuevo. También hay otra razón insoslayable: el amor, quiérese decir, el amor por Toledo. Todo aquello con lo que podamos contribuir para ensalzar el “dulce nombre de Toledo" no es más que una necesidad desinteresada, porque Toledo es, como la madre naturaleza, nuestra madre. Amamos Toledo y no esperamos nada a cambio.

Quienes han de venir contribuirán con sus desvelos al mismo propósito, así pues, que nadie pueda decir de nosotros que no velamos.


4/8/25

DE LA POSESIÓN QUE SE LE DIO A LA VILLA DE SAN MARTÍN DE MONTALBÁN, 1665

   Editorial Ledoria se complace en anunciar la publicación del libro DE LA POSESIÓN QUE SE LE DIO A LA VILLA DE SAN MARTÍN DE MONTALBÁN, 1665.

   Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

   Este libro recoge la transcripción y traducción fiel de los documentos históricos que dieron origen a la declaración de Villa de San Martín de Montalbán, otorgada por el rey Felipe IV en el año 1665. A través de esta edición se presentan los títulos reales, autos y procedimientos jurídicos que acompañaron el proceso, incluyendo el deslinde y amojonamiento del término municipal y otros actos oficiales posteriores.

   El volumen no sólo ofrece el documento fundacional que confirió el título de Villa a San Martín de Montalbán, sino que también permite al lector adentrarse en el lenguaje jurídico y administrativo del siglo XVII, gracias a una traducción que preserva el estilo original. Una obra imprescindible para historiadores, juristas, genealogistas y lectores interesados en la historia local, la evolución del poder real y la configuración territorial del centro peninsular durante el reinado de los Austrias.