23/10/25

¡BASTA! BREVE TRATADO DE LA MENTIRA Y LA SOLEDAD

      Editorial Ledoria y Saudeas Mihi se complacen en anunciar la publicación del libro ¡BASTA! (BREVE TRATADO DE LA MENTIRA Y LA SOLEDAD), de Federico Dilla y Consuelo Sánchez-Castro

Para ver ficha del libro, presionar AQUÍ.

     “Ojalá que ningún mentiroso te encuentre, y si lo hace no le des nada que puedas necesitar o temas perder”. (Maese Mercader).

   ¿Por qué el ser humano dedica más del ochenta por ciento de su tiempo a mentir? ¿Para qué miente? ¿Para sobrevivir? ¿Para sobresalir? ¿Por vicio? ¿Cuál es la diferencia entre mentir y el “bullshitting”? ¿Merece la pena mentir, robar, pisotear, aplastar al otro para obtener reconocimientos y bienes materiales que no vamos a llevarnos al otro mundo? Porque nunca he visto ningún camión de mudanza con los enseres acumulados en vida detrás de un féretro.

   ¿Cuál es la mentira de la mentira?, me pregunto a menudo. De entrada, veo que decir con rotundidad: “¡Eso es mentira¡”, implica una verdad. Luego, ¿deja de ser mentira si es una verdad? Parece una paradoja y lo es, pues, ¿cómo podemos decir verdad si es mentira? Dejo la pregunta en el aire en confianza de que exista alguna vez alguien que me sepa responder de manera que me convenza y no me venza.

   ¿Qué es la soledad? ¿Cuántos tipos de soledad conoces? ¿Por qué el ser humano tiene miedo a la soledad y a veces la busca? Que las mentiras desaparezcan completamente del ámbito de la política, de la justicia, de la diplomacia, del amor, de la historia, de la convivencia, del trabajo, de los negocios, del periodismo y de otros muchos ámbitos de la vida social es algo virtualmente imposible, y con ello, evitar la soledad también lo es. ¿O no?...

     Ayer miércoles se presentó el libro LOS MOZÁRABES DE TOLEDO, de Juan Hidalgo, con edición y notas de Fernando Garrido y María del Carmen Vaquero, en la Biblioteca Regional de Catilla-La Mancha (Alcázar). 


En la presentacióin intervinieron:

Jesús Muñoz Romero, director de editorial Ledoria,
María del Carmen Vaquero, filóloga y
Fernando Garrido, autor.
 

   Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

   Durante el acto se entregaron los premios de la tercera edición de los certámenes de investigación humanística promovidos por Editorial Ledoria.

   El ganador del Certamen Alfonso X de Investigación sobre el Patrimonio Histórico y Artístico de la ciudad de Toledo,  recayó en Francisco Javier Fernández Gamero por la obra El mundo romano y tardorromano en Toledo.

El ganador del Certamen María Pacheco de Investigación sobre el Patrimonio Literario de la ciudad de Toledo, recayó en Fernando Garrido y María del Carmen Vaquero por su estudio de la obra Los mozárabes de Toledo, de Juan Hidalgo.





21/10/25

    Ayer lunes se presentó el libro EL MUNDO ROMANO Y TARDORROMANO EN TOLEDO, de Francisco Javier Fernández Gamero, en la Biblioteca Regional de Catilla-La Mancha (Alcázar). 
   Este libro es el ganador de la tercera edición del Certamen Alfonso X de Investigación sobre el Patrimonio Histórico y Artístico de la ciudad de Toledo, convocado por editorial Ledoria.




En la presentacióin intervinieron:

Jesús Muñoz Romero, director de editorial Ledoria,
Juan José Fernández Delgado, escritor y
Francisco J. Fernández Gamero, autor.
 

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

SINOPSIS:

   Toledo es una ciudad que presenta múltiples etapas y algunas de ellas, como la gótica o la renacentista, ocultan en sombras a otras anteriores. Así la etapa visigótica es muy tenue, pero la romana es visible, pero poco conocida por los toledanos, pese a la existencia de un gran circo, un desconocido anfiteatro, un acueducto, unas grandes termas, etc. Si estas páginas sirven para sacar del olvido a los Toledos romano y tardorromano el objetivo de la publicación se habrá conseguido.

20/10/25

LOS MOZÁRABES DE TOLEDO

    Editorial Ledoria se complace en anunciar la presentación del libro LOS MOZÁRABES DE TOLEDO, de Juan Hidalgo, con edición y notas de Fernando Garrido Raposo y María del Carmen Vaquero Serrano, que tendrá lugar el próximo miércoles, 22 de octubre, en el salón de actos de la Biblioteca Regional de Catilla-La Mancha (Alcázar), a las 19:00 horas. VER.

Este libro es el ganador de la tercera edición del Certamen “María Pacheco” de Investigación sobre el Patrimonio Literario de la ciudad de Toledo, convocado por editorial Ledoria.

Intervendrán:

Jesús Muñoz Romero, director de editorial Ledoria,
María del Carmen Vaquero Serrano, filóloga y
Fernando Garrido Raposo, escritor.

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.


   SINOPSIS:

   Los Mozárabes de Toledo es una entretenida y singular pieza dramática escrita y representada en la Ciudad Imperial en el áureo siglo XVII, para deleite de aquella sociedad donde el teatro fuese el gran espectáculo de masas, que cumplía con el doble propósito de instruir divirtiendo. Análogamente, ahora, la presente edición y rescate de esta peculiar obra de Juan Hidalgo, junto a los estudios y materiales complementarios a propósito de ella, nos ofrecen un sabroso menú donde el lector podrá hallar las claves históricas, antropológicas, escénicas y literarias sobre un fenómeno, el mozárabe, no siempre bien conocido por el público en general, pero que constituye la crónica de una pequeña comunidad resistente, un reino y unos hechos decisivos sin los cuales no podría entenderse bien nuestra historia. Un larguísimo periodo que va desde el siglo VIII y que culmina en la conquista de Toledo por Alfonso VI, en 1085, cuyos ecos, legado y también controversias, trascendiendo su tiempo, quedan reflejados en esta famosa comedia. He aquí, pues, una propuesta editorial interesante, reveladora y amena para aquellos interesados en conocer más acerca del extraordinario fenómeno teatral de nuestro mejor Siglo de Oro, así como sobre la mentalidad e imaginario colectivo, trasversal, que movía a aquellas gentes de toda clase y condición, reunidas en este caso de manera solidaria en aquel antiguo corral de comedias de la Plaza Mayor: el célebre y toledano Mesón de la Fruta.

17/10/25

EL MUNDO ROMANO Y TARDORROMANO EN TOLEDO

   Editorial Ledoria se complace en anunciar la presentación del libro EL MUNDO ROMANO Y TARDORROMANO EN TOLEDO, de Francisco Javier Fernández Gamero, que tendrá lugar el próximo lunes, 20 de octubre, en el salón de actos de la Biblioteca Regional de Catilla-La Mancha (Alcázar), a las 19:00 horas. VER.


Este libro es el ganador de la tercera edición del Certamen Alfonso X de Investigación sobre el Patrimonio Histórico y Artístico de la ciudad de Toledo, convocado por editorial Ledoria.

Intervendrán:

Jesús Muñoz Romero, director de editorial Ledoria,
Juan José Fernández Delgado, escritor y
Francisco J. Fernández Gamero, autor.
 

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

SINOPSIS:

   Toledo es una ciudad que presenta múltiples etapas y algunas de ellas, como la gótica o la renacentista, ocultan en sombras a otras anteriores. Así la etapa visigótica es muy tenue, pero la romana es visible, pero poco conocida por los toledanos, pese a la existencia de un gran circo, un desconocido anfiteatro, un acueducto, unas grandes termas, etc. Si estas páginas sirven para sacar del olvido a los Toledos romano y tardorromano el objetivo de la publicación se habrá conseguido.

14/10/25

FERIA DEL LIBRO DE TOLEDO 2025

     La semana pasada se celebró la vigésima edición de la Feria del Libro de Toledo en la plaza de Zocodover. Numerosos autores visitaron nuestra caseta.

   La Asociación de Libreros homenajeó a Editorial Ledoria por sus 30 años de trabajo en la figura de su director, Jesús Muñoz Romero.


   Muchos autores se sumaron a este acto festivo y algunos políticos del Grupo Socialista y de Vox.







   El acto también tuvo eco en la prensa: VER.

8/10/25

FERIA DEL LIBRO DE TOLEDO 2025

     Hoy comienza la Feria del Libro de Toledo, instalada en la plaza de Zocodover. Desde hoy hasta el próximo domingo, esperamos saludar a nuestros clientes y amigos en nuestra caseta.

   Y el próximo viernes, a las 21:00 horas, la Feria te invita a una copa literaria en el Salón Rico.


6/10/25

LO QUE NO PUDO SER

    Publicada la novela LO QUE NO PUDO SER, de Javier Oliva,  que tiene como fondo la salida de España del Sahara en 1975, empieza su recorrido de presentaciones por toda España:

  • Gijón, 13 de septiembre.
  • Santiago de Compostela, librería Couceiro, miércoles, 19:00 h.
  • La Coruña, librería Nobel, jueves, 9 de octubre.
  • Próximamente: Algete, 23 de octubre.

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.

 


 SINOPSIS

   Lo que no pudo ser es una aventura que se sumerge con fidelidad y precisión en uno de los últimos coletazos del franquismo: la salida española del Sáhara Occidental.
   Acusados por la Brigada Político Social de participar en el atentado a Carrero Blanco, Teresa y Arnaldo deben abandonar Madrid de manera furtiva. Su accidentada huida les conducirá hasta El Aaiún, una ciudad herida por el complicado contexto político que ya se vive en el Territorio africano.
   Atrapados en un lugar casi desconocido para la metrópoli, los protagonistas de esta novela tratarán de sobrevivir entre los violentos anhelos independentistas del Frente Polisario y las pretensiones anexionistas de Marruecos.
   Lo que no pudo ser refleja la verdadera historia de lo que ocurrió allí.

El pasado día 26 de septiembre se presentó en el salón de actos de la Asociación Montes de Toledo (Puerta del Cambrón), el libro HISTORIA ABREVIADA DE TOLEDO, de Ventura Leblic.

Intervinieron:

Jesús Muñoz, director de Ledoria y
Ventura Leblic, autor y presidente de la Asociación Cultura Montes de Toledo.


Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.