24/9/25

HISTORIA ABREVIADA DE TOLEDO

    Editorial Ledoria se complace en anunciar la presentación del libro HISTORIA ABREVIADA DE TOLEDO, de Ventura Leblic, que tendrá lugar el próximo viernes, 26 de septiembre, en el salón de actos de la Asociación Montes de Toledo, sita en la Puerta del Cambrón (acceso por el lateral, jardín de entrada al I.E.S. Sefarad), a las 18:30 horas. 

Intervendrán:

Jesús Muñoz, director de Ledoria y
Ventura Leblic, autor y presidente de la Asociación Cultura Montes de Toledo.



Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.


17/9/25

Publicación del número 34 de CUATRO CALLES. REVISTA TOLEDANA DE CULTURA

 Editorial Ledoria se complace en anunciar la publicación del número 34 de la revista Cuatro Calles.

 

   El proyecto Cuatro calles es una revista cultural promovida por editorial Ledoria en formato de libro y carácter trimestral donde se incluyen artículos relacionados con la historia, la cultura, las tradiciones, los personajes y el patrimonio de la ciudad y la provincia de Toledo. Autores de reconocido prestigio han colaborado en esta nueva publicación de 100 páginas, al precio de cinco euros con cincuenta.

   Nuestra generación tiene el deber de transmitir a las siguientes generaciones el legado que le ha sido transmitido. Esperamos contribuir con nuestro trabajo a ello.

   ¡Que nadie diga de nosotros que permanecimos mudos y sin hacer nada!

   Para ver más sobre la revista CUATRO CALLES: AQUÍ

   Ya a la venta en librerías y papelerías por 5,50 €.

 ARTÍCULOS DE ESTE NÚMERO

Dos óperas francesas de tema toledano  (Miguel Larriba)
Un relato sobre el rey Wamba (Mariano Martín)
La influencia del celemín toledano (Federico Dilla y Consuelo Sánchez-Castro)
Entrevista a Fernando Pinilla (Santiago Sastre)
Navalcán y las misiones pedagógicas (1932) (Ramón Sánchez)
El coronel Lagarde (José Luis Isabel) 
Brutalismo: La belleza cruda del hormigón (Gabriel Cruz Marcos)
La benéfica escalera de la catedral 
Marina Isabel y su visión de las calles de Toledo (Antonio Delgado) 
Las monjas de Santa Clara guardaban las llaves de la ciudad
Mi amigo Garcilaso (Cristian Lázaro)
Salvaron una vida (Una historia real de la Guerra Civil) (Gabriel Mora) 
In memoriam Francisco García Martín y Antonio Casado
Novedades editoriales 

Iustración de portada: Cristo de la Luz (1848), de Fiedrich Gärtner
Ilustración de contraportada: In memoriam, de Seruivo Cuticle Caticura

11/9/25

LO QUE NO PUDO SER. Novela de acción sobre la salida de España del Sahara

   Editorial Ledoria se complace en anunciar la publicación de la novela LO QUE NO PUDO SER, de Javier Oliva, cuya primera  presentación tendrá lugar el próximo sábado, 13 de septiembre, en Gijón.

Para ver ficha del libro presionar AQUÍ.


 SINOPSIS

   Lo que no pudo ser es una aventura que se sumerge con fidelidad y precisión en uno de los últimos coletazos del franquismo: la salida española del Sáhara Occidental.
   Acusados por la Brigada Político Social de participar en el atentado a Carrero Blanco, Teresa y Arnaldo deben abandonar Madrid de manera furtiva. Su accidentada huida les conducirá hasta El Aaiún, una ciudad herida por el complicado contexto político que ya se vive en el Territorio africano.
   Atrapados en un lugar casi desconocido para la metrópoli, los protagonistas de esta novela tratarán de sobrevivir entre los violentos anhelos independentistas del Frente Polisario y las pretensiones anexionistas de Marruecos.
   Lo que no pudo ser refleja la verdadera historia de lo que ocurrió allí.

10/9/25

EL DOMINIO INVISIBLE: TIERRAS RARAS Y GEOPOLÍTICA GLOBAL

   Editorial Tabulae Prudentia y Editorial Ledoria se complacen en anunciar la publicación del libro EL DOMINIO INVISIBLE: TIERAS RARAS Y GEOPOLÍTICA GLOBAL, de Federico Dilla y Consuelo Sánchez-Castro

Para ver ficha del libro, presionar AQUÍ.

Para ver vídeo del libro, presionar AQUÍ.




   SINOPSIS  
   En un mundo impulsado por la tecnología verde y la digitalización, el acceso a las tierras raras es una cuestión de vital importancia estratégica. La concentración de su producción plantea serias interrogantes sobre la resiliencia de las cadenas de suministro y la equidad en el acceso a los recursos. Se examina la creciente importancia de los elementos de las tierras raras en el contexto de la transformación tecnológica y las cambiantes dinámicas de poder internacional. A través de un análisis multidisciplinario, se exploran los aspectos geológicos, económicos, políticos y estratégicos relacionados con la producción, el procesamiento y el consumo de estos materiales críticos.
   La obra ofrece un marco conceptual para comprender las vulnerabilidades y oportunidades asociadas a la cadena de suministro de las tierras raras, así como las estrategias de diversificación y colaboración que están siendo consideradas por diversos actores a nivel global. Un recurso indispensable para académicos, profesionales y cualquier persona interesada en la intersección entre recursos naturales, tecnología y geopolítica.